22° edición del Giro del Sol 2024 en San Juan en homenaje al visionario Juan José Chica
El Jueves, 11 de Enero, comienza la 22° edición del Giro del Sol 2024, la segunda competencia ciclística de ruta más importante de San Juan y en esta oportunidad se desarrolla en homenaje al visionario Juan José Chica.
En la sala de prensa Dante Pantuso del estadio Aldo Cantoni se presentó en conferencia de prensa la carrera más relevantes del calendario argentino de ciclismo la 22° edición del Giro del Sol 2024.
La mesa de autoridades estuvo integrada por el vicegobernador en ejercicio del Poder Ejecutivo, Dr. Fabián Martín, el secretario de Deporte, Pablo Tabachnik; el subsecretario de Alto Rendimiento, Eduardo Cerimedo; el presidente de Fundación para el Progreso, club organizador del Giro del Sol, Rodolfo Virhuez y el presidente interino de la Federación Ciclista Sanjuanina, Juan Ernesto Pacheco.

Desarrollo y recorrido
Esta edición cuenta de cuatro etapas, que se celebran una por día, desde el Jueves, 11 hasta el 14 de Enero inclusive. Hay tres parciales en línea o pelotón, el Jueves, el Viernes y el Domingo, en la tarde y uno sólo en calidad de contrarreloj individual, el Sábado a la mañana.
La organización de la carrera prevé que el recorrido total tiene un aproximado de los 408 kilómetros. En esta ocasión, son 13 los Departamentos de la provincia de San Juan, por los cuales transita el malón de ciclistas participantes.
- Departamentos Santa Lucía,
- Departamentos 9 de Julio,
- Departamentos Caucete,
- Departamentos Chimbas,
- Departamentos Capital,
- Departamentos Rivadavia,
- Departamentos Rawson,
- Departamentos Pocito,
- Departamentos Sarmiento,
- Departamentos 25 de Mayo,
- Departamentos Albardón,
- Departamentos Ullúm y
- Departamentos Zonda.
El presidente de Fundación para el Progreso, club organizador del Giro del Sol, Rodolfo Virhuez describió el recorrido y el esfuerzo que se realiza para que todos los organizadores vienen pregonando el éxito del la 22° edición del Giro del Sol 2024 es cuidar al cilista participantes para que tenga seguridad en la competencia.
Con respecto a la cantidad de ciclistas, desde el club organizador adelantaron esperan a (al menos) 100 ciclistas participantes. Y en relación a los equipos, hasta entonces hay 12 escuadras confirmadas. Los elencos inscriptos son: Gremios por el Deporte (donde milita Maximiliano Navarrete, último ganador del Giro), Chimbas Te Quiero, Fundación Saldaño, Sindicato Empleados de Comercio, Municipalidad de Rawson, Vento – Diberboll, DM Cycling, Municipalidad de Albardón – Mani Zabala, Fuerza Activa (todos de San Juan), Jujuy Somos Todos (de Jujuy) y Dolores Cycling (de Uruguay). Hoy será el último día de inscripciones y desde la organización esperan por dos equipos más: uno de nuestra provincia y otro de Mendoza.
Seguidamente, el presidente interino de la Federación Ciclista Sanjuanina, Juan Ernesto Pacheco destacó la responsabilidad de seguir los pasos de Juan José Chica con la ayuda de los integrantes de la familia del ciclismo de San Juan.
Finalmente, el el vicegobernador en ejercicio del Poder Ejecutivo, Dr. Fabián Martín remarcó la seguridad para los participantes de la competencia y rindió un fuerte homenaje al visionario Juan José Chica.


