209 años del Ejército Argentino al servicio de la Seguridad de la Patria
El 29 de Mayo, se celebra el Día del Ejército Argentino porque es una fecha histórica, ya que el 29 de Mayo de 1810 la Primera Junta de Gobierno dio nacimiento formal al reconocer el trabajo de las tropas militares durante el proceso revolucionario, elevar a Regimientos a los batallones existentes y reorganizar las unidades dispuestas en todo el territorio.
En dicha proclama, la Primera Junta exaltaba la actuación que las tropas militares habían tenido en esa semana de Mayo tan trascendental para la historia argentina. Pasos fundamentales para la futura independencia y la formación del Ejército.
En la actualidad, la rama terrestre de las Fuerzas Armadas, se ocupa de «contribuir a la defensa nacional para proteger nuestra independencia y soberanía». Además, quienes lo integran están a cargo de la protección de los recursos naturales, el medio ambiente y la integridad territorial, como también contribuir con el desarrollo científico, tecnológico, económico y social, cooperar para el logro del bienestar general de las comunidades, participar en misiones de paz y asistencia humanitaria y prestar apoyo en la lucha contra el narcoterrorismo.
Por ello, el DIM 22 con asiento en la Localidad de Marquesado, Departamento Rivadavia, Provincia de San Juan, cuyo jefe es el Coronel José Carlos Hilgert, desarrolló el acto central, en el Patio de Armas de la institución.
El acto fue presidido por el Vicegobernador del Gobierno de San Juan, Dr. Marcelo Lima, quien acompañó al Coronel José Carlos Hilgert para recorrer a los defensores de la Patria formados para luego saludarlos.

Seguidamente, se entonó el Himno Nacional Argentino acompañado por los acordes de la Banda del DIM 22.
Es así que el Jefe del DIM 22, Coronel José Carlos Hilgert explicó que “hoy conmemoramos los 209 años del Ejército Argentino, tantos como la patria misma. Estas sencillas palabras tienen dos finalidades específicas, primero agradecer a las autoridades de San Juan por su permanente apoyo y acompañamiento, como así también a nuestros veteranos de guerra, a los oficiales y suboficiales retirados y a los amigos que hoy concurren a nuestra casa en tal significativo evento”.
“La infantería sanjuanina está nutrida de hombres y mujeres guarda en sus genes la idiosincrasia del pueblo que la contiene. Llano y franco el soldado sanjuanino se caracteriza por la lealtad, la tenacidad, la fortaleza física, el espíritu de sacrificio y su hombría de bien. Herederos de aquellos que al mando del teniente coronel Juan Manuel Cabot cruzaron la cordillera de los andes, llevando la libertad a medio continente” – sintetizó el Coronel Hilgert.
Posteriormente, las autoridades presentes se trasladaron al Palco oficial para presenciar el desfile de las tropas del DIM 22 cuyos integrantes hacen patria en defensa de la República Argentina. Esta canción refleja el sentir del servidor de la Patria de San Juan. Sinceramente, emociona.
Es importante resaltar la misión, la visión el objetivo y las misiones subsidiarias del Ejército Argentino que garantiza la soberanía e independencia de la República Argentina.
Misión
La misión del Ejército Argentino es contribuir a la defensa nacional para garantizar de modo permanente la soberanía e independencia de Argentina, su integridad territorial, derecho de autodeterminación y recursos naturales; proteger la vida y la libertad de sus habitantes.
Visión
«Un Ejército moderno sustentado en los valores sanmartinianos, democráticos y republicanos; alistado, adiestrado y equipado para defender los intereses vitales de la Nación; integrado con las Fuerzas Armadas del país y de la región; comprometido con el desarrollo nacional y el apoyo solidario a todos los argentinos, y modelo de ética pública y transparencia».
Objetivo
El objetivo del Ejército es constituir una fuerza armada con aptitud para defender los intereses de la nación, contribuir con su desarrollo científico, tecnológico, económico y social, y cooperar para el logro del bienestar general de sus habitantes.
Misiones subsidiarias
- Soldado del Batallón Conjunto Argentino de la MINUSTAH entretiene a algunos niños.
- El Ejército Argentino desarrolla misiones subsidiarias prestando apoyo, sin perjuicio de su misión principal.
- Participar en las misiones de paz de la ONU, conjuntamente con la Armada y Fuerza Aérea y con fuerzas armadas de otros países de la región para la construcción y la consolidación de la confianza y la paz internacional.
- Prestar apoyo logístico en la lucha contra el narcotráfico.
- Brindar apoyo a la comunidad.
- Contribuir a la preservación del medio ambiente.
- Contribuir al sostenimiento de la Antártida Argentina.




