DestacadasVideos

175 familias recibieron las llaves de sus casas del Barrio Tehul, Departamento 25 de Mayo de San Juan

Compartir en tus redes

El Jueves, 17 de Octubre, el gobernador de San Juan, Dr. Marcelo Orrego, el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Arq. Fernando Perea y el intendente de la Municipalidad de 25 de Mayo, Rodolfo Jalife entregaron las llaves de las casas del Barrio Tehul, Calle 10, Ruta 279, a 175 familias del Departamento 25 de Mayo.

El barrio cuenta con 167 viviendas de prototipo común y 8 adaptadas para personas con discapacidad, con 63,10 m² de superficie, diseñadas para futuras ampliaciones.

Las casas tienen dos dormitorios, baño, comedor, cocina con espacio para lavarropas y pila de lavar en el exterior. Se ha pensado en la posibilidad de sumar un tercer dormitorio, lo que permitirá a las familias adecuar sus hogares según sus necesidades.

En este marco se firmó un convenio entre Obras Sanitarias y la Municipalidad de 25 de Mayo para la ejecución de obras de perforación y refuerzos del sistema de agua potable para Villa Borjas, Localidad Casuarinas, Departamento 25 de Mayo.

Durante la entrega, el Gobernador, Dr. Marcelo Orrego explicó que «este es un día importante, no solo porque entregamos viviendas, sino porque seguimos apostando a la obra pública y eso implica mano de obra genuina. Miramos hoy a muchas familias con mucha emoción, que hoy tendrán un techo seguro. Seguimos trabajando para llegar a fin de año habiendo entregado las 1000 casas, aún en los tiempos difíciles que estamos viviendo. Hacemos mucho esfuerzo los sanjuaninos para seguir creciendo. Fuimos la primera provincia en reactivar la obra pública y así vamos a continuar”.

 

Detalles técnicos del barrio

El terreno fue tratado con un sistema de terraplén y pedraplén, mientras que las viviendas se construyeron con el sistema tradicional, utilizando muros de ladrillo y estructuras de armado de hormigón para garantizar una mayor durabilidad. Los techos en el área de cocina-comedor son del tipo Termopanel, con un diseño a dos aguas, lo que optimiza la eficiencia térmica.

En el interior, las casas cuentan con pisos cerámicos y revestimientos en las paredes de los baños y cocinas. El cielorraso de hormigón visto aporta un toque moderno, mientras que las carpinterías de aluminio y las puertas de madera brindan seguridad y estética. Además, cada vivienda está equipada con artefactos sanitarios completos, cocina eléctrica de cuatro hornallas, caloventor, termotanque eléctrico y solar.

Las casas adaptadas para personas con discapacidad tienen instalaciones específicas en baños y cocinas, garantizando accesibilidad y comodidad. Además, todas las viviendas cuentan con pérgolas metálicas en la entrada y la galería del patio, ofreciendo un espacio adicional para disfrutar al aire libre.

Este importante proyecto responde al compromiso del gobierno provincial con mejorar la calidad de vida de los sanjuaninos, brindando viviendas dignas y modernas a más familias de la provincia.