Posgrados

1° Encuentro Regional sobre Curricularización de la Extensión Universitaria 

Compartir en tus redes

El Martes, 26 de Septiembre, de 17 a 19 hs.; en la Sala Multimedia del subsuelo de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNSJ, se desarrolla el encuentro “La Curricularización de la Extensión en Ciencias Exactas: Prácticas Socioeducativas como Herramientas transformadoras”.

Cuenta con la visita del especialista Lic. Néstor Cecchi, docente, investigador y extensionista de la Universidad Nacional de Mar del Plata, director del Centro de Estudios Sociales y Sindicales y Asesor Externo de Prácticas Educativas Territoriales en la Universidad Nacional del Centro, y en distintas universidades nacionales.

Esta actividad regional está destinada a docentes, nodocentes. estudiantes, integrantes de organizaciones sociales vinculadas con universidades y se enmarca en los procesos de curricularización de la Extensión.

Para más información

consultasextensionunsj@gmail.com

Para inscripción y participación en

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdNA8YJiZDKdIUWrSI2fzwqpCzYpisAaw0dsiBKet5Zu2zHpA/viewform?pli=1

1° Encuentro Regional sobre Curricularización de la Extensión Universitaria 

UNSJ-ENCUENTRO-CURRICULARIZACIÓN

El 28 y 29 de Septiembre, de 8 a 18 hs.; en el Comedor Universitario “Juan Gutiérrez” del CUIM de la UNSJ, Departamento Rivadavia, se desarrolla el «1° Encuentro Regional sobre Curricularización de la Extensión Universitaria».

Programa

Jueves, 28 Septiembre

  • 08 hs. Acreditaciones
  • 09 hs. Apertura: Bienvenida de autoridades
  • 10 a 13 hs. Taller “Teorías, metodologías y pedagogías críticas para la curricularización de la extensión” a cargo de Dr. Humberto Tommasino – Udelar Uruguay – y Lic. Néstor Cecchi – UNMdP- Argentina.
  • 13 a 14 hs. Almuerzo
  • 14,30 a 17,30 hs. Ronda de Intercambios de Experiencias

Viernes, 29 de Septiembre

  • 09 hs. Acreditaciones
  • 10 a 12 hs. “En Territorio” Foro de experiencias de acciones y organizaciones sociales de Centros Territoriales de Extensión Universitaria o programas territoriales. Con la participación de Lic. Liliana Elsegood, Coordinadora de la Red Nacional de Extensión Universitaria-REXUNI-CIN.
  • 13 a 14 h. Almuerzo
  • 15 a 17 h. Mateada “Extensión crítica, curricularización: estudiantes universitarios y organizaciones sociales”. Mateada “Extensión crítica, curricularización: docentes y nodocentes y organizaciones sociales”. Mateada “Extensión crítica, curricularización: institutos preuniversitarios y organizaciones sociales”
  • 17,30 a 18 hs. Conclusiones y cierre
  • 18 hs. Active Cultural Extensionista